Tema: OPERACIONES CON FRACCIONES
Concepto:
Las operaciones básicas con fracciones son las mismas que se realizan con números naturales, pero con reglas específicas debido a la estructura de las fracciones (numerador y denominador). Estas operaciones son:
Suma y resta de fracciones
Para sumar y restar fracciones se deben tener en cuenta los siguientes casos:
- Suma y resta de fracciones homogéneas (fracciones con igual denominador): Se suman o restan, según el caso, los numeradores y se deja el mismo denominador.
- Suma y resta de fracciones heterogéneas (fracciones con diferente denominador): Se busca un denominador común (mínimo común múltiplo, MCM), se convierten las fracciones, y luego se suman o restan los numeradores.
Multiplicación de fracciones
División de fracciones
Ejemplos:
-
Problemas de aplicación
Suma de fracciones: Camila tiene de un pastel y Juan tiene del mismo pastel. ¿Qué fracción representa la cantidad de pastel que tienen entre los dos?
Solución:
R/ Tienen del pastel.
Resta de fracciones: Un tanque de agua está lleno hasta de su capacidad. Si se usan del agua, ¿Qué fracción representa cuánta agua queda en el tanque?
Solución:
R/ Queda del agua en el tanque.
Multiplicación de fracciones: Si un terreno rectangular tiene un ancho de metros y un largo de metros, ¿Qué fracción representa el área del terreno?
Solución:
R/ El área es metros cuadrados.
División de fracciones: Laura tiene de una pizza y quiere dividirla en porciones de de pizza cada una. ¿Cuál es la fracción que corresponde a la cantidad de porciones que puede obtener?
Solución:
R/ Laura puede obtener 2 porciones completas y media porción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario