Tema: MOVIMIENTOS EN DOS DIMENSIONES
Tiro parabólico: horizontal y oblicuo
Algunos elementos importantes del tiro parabólico incluyen:
- Ángulo de lanzamiento: Este determina la forma y el alcance de la parábola. Un ángulo de 45° generalmente maximiza el alcance del proyectil en ausencia de resistencia del aire.
- Velocidad inicial: La velocidad con la que se lanza el objeto influye tanto en el alcance como en la altura máxima.
- Componentes de la velocidad inicial: La velocidad inicial se descompone en componentes horizontal () y vertical (), que determinan el movimiento en cada eje.
- Altura máxima y tiempo de vuelo: Estos parámetros dependen del ángulo y la velocidad inicial y describen el punto más alto de la trayectoria y el tiempo total que el objeto permanece en el aire.
- Alcance horizontal: Es la distancia total que el objeto recorre en el eje horizontal antes de tocar el suelo.
Ejemplo: Imagina un futbolista que patea un balón con una velocidad inicial de 20 m/s en un ángulo de 30° respecto a la horizontal. Para analizar este caso, se pueden calcular la altura máxima alcanzada por el balón, el tiempo total que permanece en el aire, y el alcance horizontal antes de caer. Este ejemplo permite cubrir los conceptos de descomposición de vectores, movimiento independiente en cada eje, y el efecto de la gravedad en el componente vertical del movimiento.
Ecuaciones
Este tipo de movimiento puede descomponerse en dos componentes: uno horizontal y uno vertical.
Descomposición de la velocidad inicial:
Si un objeto es lanzado con una velocidad inicial en un ángulo respecto a la horizontal, sus componentes de velocidad inicial serán:
Ecuaciones de movimiento en el eje horizontal ():
Como no hay aceleración horizontal en el tiro parabólico (suponiendo que no hay resistencia del aire), la velocidad en el eje permanece constante:
Ecuaciones de movimiento en el eje vertical ():
En el eje vertical, la gravedad actúa como una aceleración constante hacia abajo, igual a (aproximadamente en la Tierra):
- La posición vertical en función del tiempo es:
- La velocidad vertical en función del tiempo es:
- La posición vertical en función del tiempo es:
Altura máxima:
La altura máxima se alcanza cuando la velocidad vertical es igual a cero. El tiempo en el que se alcanza esta altura es:
La altura máxima se calcula al sustituir en la ecuación de :
Simplificando:
Tiempo total de vuelo:
El tiempo total que el proyectil permanece en el aire ocurre cuando regresa al mismo nivel desde el que fue lanzado, y se calcula con:
Alcance horizontal:
El alcance horizontal es la distancia total que recorre el proyectil en el eje durante su vuelo y se obtiene con:
Simplificando, el alcance es:
Estas ecuaciones permiten analizar el tiro parabólico en términos de posición y velocidad en cada instante de tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario