lunes, 28 de octubre de 2024

ESTADÍSTICA

Tema: PROBABILIDAD DE UN EVENTO 

La probabilidad es la posibilidad de que ocurra un evento o suceso. Nos ayuda a saber qué tan probable o posible es que algo suceda. Se expresa como un número que va desde 0 (cuando no puede ocurrir) hasta 1 (cuando es seguro que ocurrirá). También puede expresarse como un porcentaje, de 0% a 100%.

Características de la Probabilidad

  1. Valor entre 0 y 1: Si un evento es imposible, su probabilidad es 0. Si es seguro, su probabilidad es 1.
  2. Expresión en fracción o porcentaje: La probabilidad se puede representar como fracción, decimal o porcentaje.
  3. Suma de probabilidades: En eventos opuestos (por ejemplo, ganar o perder en un juego), la suma de sus probabilidades es igual a 1.

Condiciones de la Probabilidad

  • Espacio Muestral: Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento. Por ejemplo, al lanzar una moneda, los resultados posibles son "cara" o "sello".
  • Evento: Es el resultado específico que queremos observar. Por ejemplo, obtener "cara" en el lanzamiento de una moneda.


Fórmula Básica de la Probabilidad

La probabilidad de que ocurra un evento se calcula así:

Probabilidad (P)=Número de resultados favorablesNúmero total de resultados posibles\text{Probabilidad (P)} = \frac{\text{Número de resultados favorables}}{\text{Número total de resultados posibles}}

Ejemplo

Si lanzamos una moneda, queremos saber la probabilidad de obtener "cara":


  1. El número de resultados favorables (cara) es 1.
  2. El número total de resultados posibles (cara y sello) es 2.

Entonces:

P(cara)=12=0,5 o 50%P(\text{cara}) = \frac{1}{2} = 0,5 \text{ o } 50\%

En el anterior cálculo se  logra observar que hay un 50% de probabilidad de que salga "cara" al lanzar la moneda.

NOTA: Para convertir el número decimal a porcentaje, simplemente multiplicamos el decimal por 100%:

0,5×100%=50%0,5 \times 100 = 50\%

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

FÍSICA

Tema: LA MEDICIÓN EN FÍSICA Y LOS SISTEMAS DE UNIDADES Magnitud, medir y unidad de medida En física, entendemos el mundo a través de la ob...