Tema: CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Los criterios de divisibilidad permiten determinar si un número es divisible por otro sin realizar la división completa. Aquí te presento los criterios de divisibilidad más importantes, hasta el 25, con tres ejemplos para cada uno:
1. Divisibilidad por 2:
- Criterio: Un número es divisible por 2 si termina en 0, 2, 4, 6 u 8. es decir, termina en un número par.
- Ejemplos:
- 48: Termina en 8 (es divisible por 2).
- 122: Termina en 2 (es divisible por 2).
- 37: Termina en 7 (no es divisible por 2).
2. Divisibilidad por 3:
- Criterio: Un número es divisible por 3 si la suma de sus dígitos es un múltiplo del 3.
- Ejemplos:
- 81: 8 + 1 = 9 (9 es divisible por 3).
- 123: 1 + 2 + 3 = 6 (6 es divisible por 3).
- 56: 5 + 6 = 11 (11 no es divisible por 3).
3. Divisibilidad por 4:
- Criterio: Un número es divisible por 4 si los dos últimos dígitos forman un número divisible por 4 o termina en 00.
- Ejemplos:
- 124: Los últimos dos dígitos son 24 (24 es divisible por 4).
- 200: Los últimos dos dígitos son 00 (00 es divisible por 4).
- 43: Los últimos dos dígitos son 43 (43 no es divisible por 4).
4. Divisibilidad por 5:
- Criterio: Un número es divisible por 5 si termina en 0 o 5.
- Ejemplos:
- 75: Termina en 5 (es divisible por 5).
- 90: Termina en 0 (es divisible por 5).
- 86: Termina en 6 (no es divisible por 5).
5. Divisibilidad por 6:
- Criterio: Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y por 3.
- Ejemplos:
- 72: Es divisible por 2 (termina en 2) y por 3 (7 + 2 = 9, divisible por 3).
- 54: Es divisible por 2 (termina en 4) y por 3 (5 + 4 = 9, divisible por 3).
- 40: Es divisible por 2 pero no por 3 (4 + 0 = 4, no divisible por 3), por lo tanto no es divisible por 6.
6. Divisibilidad por 7:
- Criterio: Un número es divisible por 7 si la diferencia entre el resto del número al quitar la última cifra y doble del último dígito, da como resultado un número múltiplo del 7
- Ejemplos:
- 154: 15 - (2 × 4) = 15 - 8 = 7 (7 es divisible por 7).
- 203: 20 - (2 × 3) = 20 - 6 = 14 (14 es divisible por 7).
- 50: 5 - (2 × 0) = 5 (5 no es divisible por 7).
7. Divisibilidad por 9:
- Criterio: Un número es divisible por 9 si la suma de sus dígitos es múltiplo del 9.
- Ejemplos:
- 729: 7 + 2 + 9 = 18 (18 es divisible por 9).
- 81: 8 + 1 = 9 (9 es divisible por 9).
- 45: 4 + 5 = 9 (9 es divisible por 9).
8. Divisibilidad por 10:
- Criterio: Un número es divisible por 10 si termina en 0.
- Ejemplos:
- 70: Termina en 0 (es divisible por 10).
- 150: Termina en 0 (es divisible por 10).
- 42: Termina en 2 (no es divisible por 10).
9. Divisibilidad por 11:
- Criterio: Un número es divisible por 11 si la diferencia entre la suma de sus dígitos en posiciones impares y la suma de sus dígitos en posiciones pares es múltiplo de 11 o 0.
- Ejemplos:
- 121: (1 + 1) - 2 = 0 (es divisible por 11).
- 242: (2 + 2) - 4 = 0 (es divisible por 11).
- 123: (1 + 3) - 2 = 2 (no es divisible por 11).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario