Tema: ÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
Definición de ángulo: Un ángulo es una medida de la separación entre dos líneas, rayos o segmentos de línea que convergen en un punto común, llamado vértice. Matemáticamente, un ángulo se define por la amplitud de la rotación necesaria para llevar una línea hasta superponerla a la otra. Esta medida se expresa generalmente en grados, donde un círculo completo equivale a 360 grados.
La
unidad básica para medir ángulos es el grado. Sin embargo, existen otras
unidades de medida de ángulos, como el radián o el grado sexagesimal.
En resumen, un ángulo es una
medida de la separación entre dos líneas o planos que convergen en un punto
común, y se expresa generalmente en grados.
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
Los ángulos pueden clasificarse según:
1. Su medida:
- Ángulo agudo: Tiene una medida menor a 90°.
- Ángulo recto: Mide exactamente 90°.
- Ángulo obtuso: Su medida está entre 90° y 180°.
- Ángulo llano: Mide exactamente 180°.
- Ángulo cóncavo: Mide mas de 180° pero menos de 360°.
- Ángulo completo: Mide exactamente 360°.
2. La suma de sus medidas:
- Ángulos complementarios: Son aquellos ángulos en el que la suma de sus medidas es igual a 90°.
- Ángulos suplementarios: Son aquellos ángulos en el que la suma de sus medidas es igual a 180°.
3. Su posición:
- Ángulos consecutivos: Son ángulos que tiene en común el vértice y un lado.
- Ángulos adyacentes: Son consecutivos y suplementarios a la vez.
- Ángulos opuestos por el vértice: Son ángulos que se forman cuando dos rectas secantes se cruzan, estando en posiciones frontales, sin compartir algún lado. Las medidas de los ángulos opuestos por el vértice son iguales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario